
INFORMACION DE INTERES SOBRE MUSICA, FILOSOFIA, COSAS RARAS Y MATEMATICAS Aclaro y advierto: Lo que escribo no necesariamente es información real y comprobable pero si trato de que este muy bien fundamentada en textos y fuentes confiables (Wikipedia ayuda pero es bien sabido que no es tan confiable). Todas las ideas aquí son eso… ideas y opiniones sobre temas de ciencia y curiosidadeS. Así que si estoy mal y necesito correcciones pues bienvenidas digo ¿para eso sirve publicar esto no?
Mostrando entradas con la etiqueta Hipercubo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hipercubo. Mostrar todas las entradas
martes, 10 de marzo de 2009
Como entender mejor el hipercubo
Para que se entienda como podría ser un hipercubo, hice una representación teórica en 3d de cómo se ven las aristas de un hipercubo en 4d, la regla del hipercubo es que todas sus aristas deben de medir lo mismo y todo sus ángulos son rectos.


Como se menciono antes es difícil ver un objeto en cuarta dimensión pero podemos interpretarlo matemáticamente, en el caso del hipercubo es una figura que no cabe en nuestro mundo de tres dimensiones pero si podemos ver alguna sección que se asome a nuestro mundo, digamos que en X, Y y Z le agregamos T, pensando en un plano cartesiano seria x + y + z + t = N (interpretando N como cualquier numero real)
Aquí les dejo un link donde se descarga un programa llamado d4, pesa 48K este programa genera las aristas que generara un hipercubo en las tres dimensiones
descarga del programa d4.exe
En las tres dimensiones podemos girar un objeto en sus ejes o en cada plano en tres direcciones pero cuando agregamos el eje “T” serian ya no 3 si no 4 ejes esto generaría que rotáramos el objeto en 6 planos, el programa simula muy ese efecto
Aquí les dejo un link donde se descarga un programa llamado d4, pesa 48K este programa genera las aristas que generara un hipercubo en las tres dimensiones
descarga del programa d4.exe
En las tres dimensiones podemos girar un objeto en sus ejes o en cada plano en tres direcciones pero cuando agregamos el eje “T” serian ya no 3 si no 4 ejes esto generaría que rotáramos el objeto en 6 planos, el programa simula muy ese efecto
Hipercubo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)